CONSECUENCIAS MÚSCULO ESQUELÉTICAS DEL COVID – 19

CONSECUENCIAS MÚSCULO ESQUELÉTICAS DEL COVID – 19

Sabemos que actualmente estamos viviendo la peor pandemia de los últimos 100 años, en donde se han visto afectados al menos 185 países a causa del SARS Cov-2, lo que ha implicado diversas consecuencias en nuestro organismo, tales como el sistema respiratorio, neurológico, inmune entre otros. Sin embargo, se ha demostrado actualmente que otro sistema afectado en gran medida es el sistema músculo esquelético, el cual proporciona forma, estabilidad y movimiento al ser humano.

Los últimos registros en la bibliografía alertan que el COVID-19 tiene como consecuencias la pérdida de masa magra o también conocida como masa muscular lo que trae consigo una cascada de efectos negativos también a nivel articular. También se ha descrito, a partir de estudios realizados en pacientes fallecidos por COVID-19 que existe una desmielinización de las neuronas motoras lo cual contribuye a una mayor debilidad y fatiga muscular. Por tanto, al existir casos de COVID -19 positivos, según el grado de severidad, el sistema músculo esquelético puede verse afectado a mediano o largo plazo, trayendo consigo las siguientes consecuencias:

Mialgia (dolor muscular)
Atrofia
Debilidad
Fatiga

Por otro lado, también se pueden alterar otras estructuras dada su directa relación con la musculatura, los síntomas que se pueden presentar son:

Artralgia (dolor articular)
Disminución de la densidad ósea, ocasionada en gran medida por la utilización de corticoesteroides en etapas iniciales de la inflamación durante el comienzo de la infección como medida temprana de rehabilitación.
Osteonecrosis, muerte del tejido óseo producto de la falta de irrigación sanguínea, también directamente relacionada con la duración del tratamiento con corticoesteroides.
Condrolisis, desaparición del cartílago articular como resultado de la lisis o degeneración de este.

Cabe destacar nuevamente que todos los efectos mencionados en el sistema músculo esquelético dependerán de qué tan grave fue la infección por COVID y si la persona requirió un tiempo prolongado de reposo o no. Es por ello la importancia de mantener un nivel de actividad física constante, ya que este fortalece el sistema inmune, nos protege de mejor manera frente a esta y otras infecciones, y además entrega una base fuerte a nuestro sistema muscular y óseo, de tal forma que, si por alguna razón nos contagiamos, podremos hacerle mejor frente al virus y con ello evitar o mitigar los efectos ya mencionados.

Te invitamos a conocer el programa para pacientes secuelados de Covid – 19, el cual cuenta con la supervisión de nuestros profesionales médicos, kinesiólogos y nutricionistas en un trabajo multidisciplinario donde te acompañaremos a superar tus límites